Inspección de Empresas prestadoras del servicio de mantenimiento y recarga de Equipos contra Incendio- Extintores Conforme a la NOM-154-SCFI-2005

Norma Oficial Mexicana NOM-154-SCFI-2005, Equipos contra Incendio – Extintores – Servicio de Mantenimiento y Recarga.

Inspección de las obligaciones y procedimientos que se deben cumplir en el servicio de mantenimiento y recarga de extintores portátiles y móviles sobre ruedas sin locomoción propia, con el fin de garantizar su correcto funcionamiento durante el combate de fuegos incipientes de acuerdo a su diseño, apegados a los lineamientos de la norma oficial mexicana NOM-154-SCFI-2005, y al procedimiento de Inspección de la unidad conforme a la norma NMX-EC-17020-IMNC-2014

Ofrecemos el servicio para las siguientes familias de características tecnológicas similares.

Categoría 1. Recipiente del extintor presurizado permanentemente, contenido como agente extinguidor agua, agua con aditivos, espuma agua.

 

Categoría 2. Recipiente del extintor presurizado permanentemente, contenido como agente extinguidor polvo químico seco, agentes limpios, químico húmedo.

 

Categoría 3. Extintor que contiene como agente extinguidor agua, agua con aditivos, espuma y agua y se presuriza al momento de operarlo, por medio de gas contenido en cartuchos o capsulas, internas o externas.

 

Categoría 4. Extintor que contiene como agente extinguidor polvo químico seco, y se presuriza al momento de operarlo, por medio de gas contenido en cartuchos o capsulas, internas o externas.

 

Categoría 5. Extintor que contiene bióxido de carbono como agente extinguidor, y todos los cartuchos o capsulas de los extintores categorías 3 y 4.

Primera etapa “Inspección documental

  • Identidad legal del prestador de servicio (persona física o moral) RFC y/o acta constitutiva según el caso (copia simple).
  • Orden de Servicio de mantenimiento y servicio de recarga de extintores (misma que registro en su contrato de adhesión ante PROFECO. ( se requiere el original para la visita en sitio).
  • Determinación del equipo de protección personal.
  • Tabla A1 y A2 conforme a lo establecido en la N0M-017-STPS-2008 (Elaborada).
  • Procedimientos de servicio de mantenimiento y servicio de recarga por categoría a evaluar (mismos que serán revisados conforme a lo establecido en la N0M-154-SCFI-2005 y procedimientos de la unidad de inspección.
  • Certificado de producto Polvo Químico Seco (PQS) Donde indique la vigencia de acuerdo con lo establecido en la N0M-104-SCFI-2001 (Expedido por un organismo de certificación de producto acreditado) (copia simple).
  • Certificado de producto Manómetros completo, donde indique la vigencia de acuerdo con lo establecido en la N0M-045-SCFI-2000 (expedido por un organismo de certificación de producto acreditado) (copia simple).
  • Garantía de proveedor de refacciones (vigencia mínima de 12 meses).
  • Póliza de garantía por el servicio de mantenimiento y servicio de recarga vigencia mínima de 12 meses (misma que deberá cubrir solamente las categorías y/o familia en la que se dictaminara).
  • Contrato de adhesión registrado ante PROFECO (contrato aprobado).
  • Etiquetas de nemotecnia por categoría y/o familia en la que se dictaminara.
  • Collarín.
  • Constancia de habilidad laboral del personal a evaluar (formato DC3) Emitido por agente capacitador registrado ante la Secretaria del Trabajo y Previsión Social STPS.
  • Dictamen de Inspección de la Bascula (vigente).

Primera etapa “Inspección documental

  • Equipo de protección personal, para la gente de taller.
  • Recipiente cerrado al medio ambiente, para descarga de extintores.
  • Prensa para sujeción de extintores portátiles.
  • Báscula de plataforma verificada con capacidad de al menos 20 kg, con precisión y lectura de 10 g, o menor.
  • Equipo de aspiración o compresor de aire con regulador de presión y filtro de agua, para la limpieza de los extintores y sus partes.
  • Sistema de llenado de extintores de polvo químico seco, por succión, vacío o gravedad, acorde a los procedimientos escritos.
  • Sistema para presurizado de extintores, con tanque de nitrógeno, reguladores en dos etapas, alta y baja presión.
  • Recipiente con capacidad de inmersión en agua de al menos 40 cm, con fondo interior en color blanco, o equipo de detección de fugas.
  • Herramientas manuales y/o mecánicas para desarmar, armar y limpiar los extintores.
  • Bomba de pruebas hidrostáticas de baja presión diseñada para sostener al menos una presión de 4,2 MPa, y que cuente con un dispositivo de seguridad conforme a la figura 1 de la Norma.
  • Vehículo que cuente con cualquier sistema que garantice que los extintores no sufrirán daños ni sean accionados accidentalmente por el movimiento del vehículo.
  • Sistema de recuperación de agentes limpios, en su caso.
  • Sistema de llenado de bióxido de carbono, en su caso.
  • Conexiones para cartuchos o cápsulas, en su caso.

 

Segunda etapa Evaluación en Sitio (Visita programada de común acuerdo entre la UI y el prestador de servicio una vez cubierta al 100% la Evaluación documental y revisión de la primera etapa)

  • Se recabara documentos en original (orden de servicio, póliza de garantía, etiquetas y collarín).
  • Se realizara revisión visual y se tomara la evidencia fotográfica del equipo de protección personal (EPP), equipo y herramientas básicas incluyendo el transporte de traslado del equipo (extintores).
  • Se ejecutara el procedimiento de la unidad de inspección conforme a la(s) categoría(s) a evaluar.
  • Se aplicara un cuestionario de conocimientos básicos al personal a evaluar con constancias de habilidad laboral (Formato DC3),
  • Si el taller ha cumplido satisfactoriamente cada uno de los procesos de inspección de la UI, se expedirá el dictamen de cumplimiento en un máximo de 5 días hábiles posteriores a la visita en sitio previo de la cantidad estimada de hologramas a adquirir ya que sin estos no se podrá expedir el dictamen de cumplimiento.

 

Inspección de carácter anual entregando al término de la misma en caso de ser satisfactoria Dictamen de Cumplimiento el cual cuenta con la validez de las autoridades competentes.

Para mayor información sobre costos de Inspección y costos de los Hologramas comunícate con nosotros.